Hoy celebramos la fiesta de San Lucas, escritor del evangelio que lleva su nombre y de los hechos de los apóstoles.
Nació en Antioquía, y según la tradición era de profesión: médico. Su estilo refinado y elegante al escribir, demuestra que su nivel académico era superior al de muchos de su alrededor.
Formó parte de la primera comunidad cristiana dirigida por el mismo San Pablo, de quien además fue compañero de viaje y cuidador cuando éste se enfermaba, ganándole el título del “médico muy amado”. Es el único escritor neotestamentario que no es proveniente de Israel sino de Grecia.
Se cree que pudo haber tenido contacto directo con la Virgen María quien le transmitió muchos relatos sobre la infancia de Jesús, así como el famoso “Magníficat”. Además en sus relatos, le da una importancia muy interesante al valor de la mujer en la historia de la salvación.
Su evangelio es el más fácil de leer pues, lejos de querer transmitir grandes doctrinas teológicas solo se dedica a relatar los acontecimientos de la vida de Jesús desde su infancia. Su escrito ha recibido los títulos de “el evangelio de los pobres”, “el evangelio de la oración”, “el evangelio de los pecadores”.
Finalmente San Lucas murió a los 84 años de edad, siendo soltero y habiendo gastado su vida en el servicio y la evangelización.
Con información de: infovaticana.com y ACI Prensa.
Gabriel Ceballos
gc4ceballos@gmail.com